El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP celebró la sanción de la ley 27.725.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 16:25
Sergio Massa. Foto: Télam.
El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró este viernes la sanción de la Ley del Impuesto a las Ganancias.
"27.725 ya está firmada, ya es ley", escribió el candidato presidencial de UxP, a través de un posteo de su cuenta de X (ex Twitter). Además, a ese posteo, el funcionario añadió el hashtag "El salario no es ganancia".
En otro de los tuits que publicó horas antes, el candidato a Presidente de Argentina, expresó: "Desde hace más de 10 años vengo sosteniendo que 'El Salario No Es Ganancia', sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día".
27.725
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 29, 2023
YA ESTÁ FIRMADA
YA ES LEY#ElSalarioNoEsGananciahttps://t.co/zSWKjnjYXT
"Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores, es una realidad", señaló Massa, quien se manifestó en un acto de la CGT en el que declaró: "Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, lastimaduras que tiene nuestra economía y que tiene el sistema de redistribución de la economía y para terminar con la injusticia que es el impuesto por trabajar".
Además, le agradeció a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, "por haber tomado la decisión de avanzar en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, las lastimaduras, que tiene nuestra economía y el sistema de distribución del ingreso en la Argentina".
Sergio Massa en Diputados.
Por otro lado, el candidato se enfocó en su campaña: "En tres semanas, se define el futuro de la Argentina, si somos un país con derechos laborales, con vacaciones pagas, con derecho a la indemnización. Si somos un país que pelea por mejorar el ingreso de los trabajadores, o si volvemos al pasado", cerró.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados