El ex presidente boliviano hizo referencia a la orden de arresto en su contra que anunció el gobierno interino de Áñez.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2019 - 20:14
Evo Morales en Buenos Aires, Canal 26
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, brindó una conferencia de prensa este martes en Buenos Aires, donde se encuentra bajo condición de refugiado: “No tengo miedo a la detención. ¿Cuántas veces he sido detenido y procesado?”, afirmó.
“Nos hemos confiado demasiado. Los opositores cortaron las exportaciones de gas del Chaco boliviano hacia Brasil. Faltando dos o tres semanas, me llaman para decirme que políticos de oposición se han reunido para dar un golpe de Estado. Yo no lo creí, no le di importancia. Pasan las elecciones del 20 de octubre, el martes de esa semana (Luis Fernando) Camacho dice que iban a posesionar a Carlos Mesa. Estaban organizando el golpe de Estado. Es un golpe racista contra el pueblo”, comenzó.
“El Estado no tenía control o fiscalización sobre los volúmenes de gas que se producían. En mayo nacionalizamos esta industria cumpliendo el mandato del pueblo, de los movimientos sociales y los profesionales patriotas. Quiero decir que durante 20 años de neoliberalismo, la renta era de 20 mil millones de dólares. El delito de nosotros fue recuperar nuestros recursos naturales", agregó.
Más adelante, aseguró sobre su gobierno que “hemos demostrado que el crecimiento económico en Bolivia ha sido el primero en Sudamérica. ¿Hasta cuándo nos van a gobernar desde arriba y afuera? ¿Cuándo nosotros mismos nos vamos a gobernar?”.
“Tenemos que gobernarnos nosotros mismos, el instrumento político nace del movimiento indígena. Tupac Kátari decía que los mestizos tenían que organizarse para luchar juntos y hacer alianzas con blancos, era un convocador”, añadió.
"Estoy seguro que vamos a recuperar el poder de los movimientos sociales y campesinos en Bolivia. Logramos la redistribución de las riquezas. El sistema capitalista proclama la paz, pero yo estoy convencido que no va a haber paz si no hay justicia social, ni saqueando los recursos naturales ni con bases militares”, destacó.
Sobre el final, hizo referencia a los comicios y reafirmó: “Hemos ganado en la primera vuelta en las elecciones. Para la OEA ganar por el 70, 80 o 90 por ciento es fraude. En Bolivia hoy día siguen las persecuciones. Estoy convencido de que vamos a ganar las próximas elecciones".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron