El agente, Jorge Sáez, reconoció que los objetivos incluyeron al entonces ministro de Seguridad porteño y actual vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, a un colaborador de Hugo Moyano y a dos periodistas, Carlos Pagni y Hugo Alconada Mon, así como también evaluaron robarle el teléfono celular a un redactor de la revista Noticias, Rodis Recalt.
Por Canal26
Sábado 20 de Junio de 2020 - 14:48
Gustavo Arribas, AGENCIA NA
Un ex agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) admitió que desarrolló o supo de tareas de espionaje ilegal contra políticos, periodistas y familiares del entonces presidente Mauricio Macri por orden del jefe del área de Operaciones Especiales del organismo, Alan Ruiz, durante el gobierno de Cambiemos, según declaró ante una comisión bicameral del Congreso.
El agente, Jorge Sáez, reconoció que los objetivos incluyeron al entonces ministro de Seguridad porteño y actual vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, a un colaborador de Hugo Moyano y a dos periodistas, Carlos Pagni y Hugo Alconada Mon, así como también evaluaron robarle el teléfono celular a un redactor de la revista Noticias, Rodis Recalt.
Citado por la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, Sáez también aportó detalles sobre cómo se habrían desarrollado las tareas de inteligencia contra una hermana y un cuñado, Salvador Pica, del entonces presidente Macri.
Sáez sostuvo que todas esas actividades las habría desarrollado bajo las órdenes directas de su superior, Alan Ruiz, y la aquiescencia de los máximos responsables de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, conocidos en la jerga como el "Señor Cinco" y la "Señora Ocho".
El ex agente también relató que ingresó al menos cinco veces a la Casa Rosada, donde se reunió con la entonces funcionaria del área de Presidencia, Susana Martinengo, y detalló que la AFI evaluó colocar instrumentos de espionaje -"alambrar", en la jerga- dentro de los penales de Ezeiza y de Melchor Romero.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte