A partir de ahora, la Cámara en lo Contencioso Administrativo ordenó que todo sea público.
Por Canal26
Miércoles 5 de Septiembre de 2018 - 21:17
Hasta ahora, las declaraciones juradas de hijos menores y parejas quedaban bajo reserva, pero tras un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, los funcionarios deberán dar a conocer sus declaraciones así como las de su familia.
La orden fue dictaminada por la Sala V que declaró la inconstitucionalidad del régimen de Declaraciones Juradas de funcionarios/as, a pedido de la ONG Poder Ciudadano.
Según el fallo, el Estado Nacional deberá también adecuar el régimen de las declaraciones patrimoniales integrales "a fin de permitir a los ciudadanos, el debido control y el acceso a la información, teniendo en cuenta el principio de máxima divulgación, el derecho de acceso a la información pública y el principio de progresividad de los derechos".
La medida fue impulsada por una acción de amparo colectiva de Poder Ciudadano que solicitaba que se declarara la inconstitucionalidad del régimen de presentación de declaraciones juradas previsto en la Ley Nº26.857, reglamentada por el Decreto 895/2013.
Si bien en primera instancia fue rechazada, con el voto de los jueces Federico Alemany y Guillermo Treacy deberá aplicarse. El amparo sostuvo que la normativa vigente era contraria a las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino en materia de lucha contra la corrupción.
"No advierte ni encuentra justificada en las manifestaciones del Estado la nueva restricción en la información pública de esos datos. No se exigen datos sensibles ni información destinada a identificar bienes y/o cuentas bancarias, sino información que cumpla con los estándares y las obligaciones del Estado en aplicar medidas destinadas a crear, mantener y fortalecer sistemas para la declaración de los ingresos, activos y pasivos por parte de las personas que desempeñan funciones públicas en los cargos que establezca la ley y para la publicación de tales declaraciones cuando corresponda", sostiene el fallo según detalla el sitio Infobae.
"La transparencia en la función pública se encuentra íntimamente asociada con la prevención y la lucha contra la corrupción", expresó el fallo.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025