"Tendrán la dinámica de la presencialidad y el protocolo que requieran del momento epidemiológico de ese tiempo. Puede que la curva siga a la baja o habrá que estar atentos a algún tipo de rebrote", dijo el ministro de salud porteño.
Por Canal26
Viernes 20 de Noviembre de 2020 - 10:45
QUIRÓS.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó esta mañana que el 17 de febrero próximo comenzarán las clases en la Ciudad de Buenos Aires y las formas del regreso estarán relacionadas con el momento epidemiológico de ese momento.
"El 17 de febrero vamos a iniciar las clases, que tendrán la dinámica de la presencialidad y el protocolo que requieran del momento epidemiológico de ese tiempo. Puede que la curva siga a la baja o habrá que estar atentos a algún tipo de rebrote", confirmó Quirós.
Ante los posibles pedidos de cambio de fecha, Quirós repitió: "Ya la Ciudad comunicó que el 17 de febrero quiere comenzar las clases".
Los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) marcan la importancia de la relación de los chicos con la educación y la búsqueda de la presencialidad de las clases.
"Siempre los dijimos: queremos revincular a los niños con el espacio escolar, porque eso es esencial ante la posibilidad de un daño irreparable y con eso insistimos desde el primer día", explicó el funcionario porteño.
Quirós volvió a referirse a la cuestión de las vacunas y los anuncios que vienen haciendo los laboratorios, marcando sus reparos respecto de la efectividad de las mismas.
"Por ahora no podemos decir nada de las vacunas porque nos basamos solo en reportes periodísticos, cuando tengamos la evidencia científica podremos sentar una posición", puntualizó el ministro de Salud del gobierno que comanda Horacio Rodríguez Larreta.
Quirós brindó el informe sobre la situación epidemiológica de la Ciudad, con la curva de contagios manteniéndose a la baja desde hace varias semanas.
En las últimas 24 horas se registraron en la Ciudad 484 casos nuevos por coronavirus, elevando la cifra de contagios totales desde el inicio de la pandemia a 155.265, con 5.489 fallecimientos.
La tasa de letalidad en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene en el orden del 3,5% y la edad promedio de los fallecidos es de 76,8 años.
Uno de los datos fundamentales a la hora de decidir próximas aperturas, además de la cifra de contagios diarios, es la ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes con Covid-19, que en este momento es del 26,44%.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron