La ministra de Seguridad destacó que la multiplicidad de controles "contribuye a desalentar la circulación de gente", aunque aclaró que "lo importante es no colisionar" entre las distintas jurisdicciones. "Todo contribuye a desalentar la circulación de gente", añadió.
Por Canal26
Sábado 1 de Mayo de 2021 - 12:14
Sabina Frederic
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, destacó el "alto cumplimiento" de las medidas restrictivas en lo que se refiere a la circulación nocturna y destacó que la multiplicidad de controles "contribuye a desalentar la circulación de gente", aunque aclaró que "lo importante es no colisionar" entre las distintas jurisdicciones.
"Hay un alto cumplimiento de la ciudadanía. Se aprecia, y está traducido en datos: hay una disminución del 50% en la circulación de vehículos particulares de 20:00 a 6:00 y de un 47% en transporte público, incluyendo trenes. Eso implica acatamiento a la medida", sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete señaló que durante las próximas tres semanas, en que estarán en vigencia las nuevas restricciones impuestas por el presidente Alberto Fernández, "va a seguir ocurriendo lo que venía sucediendo: a partir de las 20:00 los controles van a ser fijos y a los que pasen se les va a pedir permiso de circulación y DNI" para corroborar que sean trabajadores esenciales.
En ese sentido, Frederic se refirió a la multiplicidad de controles en rutas y accesos a la Ciudad de Buenos Aires, tanto por parte de la Nación como del Gobierno porteño y el bonaerense, y remarcó que "todo suma".
"Lo importante es no colisionar. Pero todo contribuye a desalentar la circulación de gente", añadió la ministra de Seguridad.
Respecto al nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que comenzó a regir este sábado, la funcionaria nacional explicó que "lo que el Presidente hace es tomar un marco general, pero los gobernadores puede tomar más medidas, están en todas sus facultades".
Por otra parte, Frederic aclaró que "las ferias a cielo abierto están habilitadas", aunque aclaró que los intendentes y la Ciudad deben controlar que no se produzcan aglomeraciones de personas.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados