El legislador del PRO hizo mención a la participación de un falso testigo relacionado a referentes de La Cámpora.
Por Canal26
Jueves 10 de Noviembre de 2022 - 12:38
Gerardo Milman. Foto: NA.
Luego de la acusación que recibiera de parte de Cristina Kirchner por la causa en la que se investiga su intento de asesinato, el diputado nacional Gerardo Milman rechazó de plano lo planteado por la vicepresidenta.
La exmandataria había dado a conocer un video en el que la periodista Julia Mengolini afirmaba que la jueza María Eugenia Capuchetti -a cargo de la causa- “paralizó y boicoteó” la investigación, a posteriori de que se difundiera una denuncia involucrando a Gerardo Milman, legislador nacional del PRO.
En su defensa, y negando tajantemente los dichos de Cristina Kirchner, Milman sostuvo que la vicepresidenta “está viendo una película de ficción”.
En el mismo sentido, durante una entrevista radial, manifestó: “La verdad es que yo fui viceministro de seguridad de Patricia Bullrich y en su momento vivimos el caso Maldonado y vimos durante meses que se juntaron en plazas multitudinarias porque un testigo decía que había visto con binoculares cómo lo habían desaparecido gendarmes; ese falso testimonio hizo que muchos argentinos creyeran que había desaparecidos, con la connotación que eso tiene para la Argentina”.
Luego agregaba que es habitual que desde el kirchnerismo se aliente la divulgación de “falsos testimonios”.
Así expresó: “En este caso el falso testigo es un ex legislador de Santa Fe, asesor de un diputado de La Cámpora, que estaba sentado con otra persona, aparentemente un familiar de él, que dice que no escuchó nada sobre lo que yo supuestamente dije”.
Jorge Abello, asesor del diputado nacional Marcos Cleri, es el testigo al que hace mención el legislador del PRO. De acuerdo a lo que sale del expediente judicial, el pasado 23 de septiembre Abello se había presentado frente a la jueza María Eugenia Capuchetti y relató que 48 horas antes del ataque contra la vida de Cristina Kirchner escuchó al legislador en un bar pronunciar la frase “Cuando la maten, yo estoy camino a la Costa”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025