De los 21 ministros anunciados el pasado viernes, siete son abogados. En segundo lugar en el ranking de profesiones se encuentran los economistas, los politólogos y los ingenieros agrónomos.
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2019 - 07:00
Alberto Fernández en presentación de su Gabinete, AGENCIA NA
El futuro Gabinete de Alberto Fernández tendrá un tercio de integrantes abogados y casi un 60 por ciento de egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la que también estudió el presidente electo.
De los 21 ministros anunciados el pasado viernes, siete son abogados: Eduardo "Wado" De Pedro, Marcela Losardo, Elizabeth Gómez Alcorta, Gabriel Katopodis, Claudio Moroni y Matías Lammens (todos salidos de los claustros de la casa de altos estudios porteña) y Nicolás Trotta (de la Universidad de Belgrano).
De todos los letrados se destaca la que conducirá el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ya que es la única que concluyó sus estudios con un Diploma de Honor.
En segundo lugar en el ranking de profesiones se encuentran los economistas, los politólogos y los ingenieros agrónomos: Matías Kulfas (UBA) y Martín Guzmán (Universidad Nacional de La Plata) están en el primer grupo; Santiago Cafiero y Daniel Arroyo (ambos de la UBA), en el segundo; y Luis Basterra (Universidad Nacional del Nordeste) y Felipe Solá (UBA), en el tercero.
En tanto, Ginés González García es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Córdoba; Sabina Frederic, antropóloga de la UBA; Agustín Rossi, ingeniero civil de la Universidad Nacional de Rosario; Roberto Salvarezza, bioquímico de la UBA; María Eugenia Bielsa, arquitecta de la Universidad Nacional de Rosario; Tristán Bauer, director de cine de la Centro Experimental del Instituto Nacional de Cinematografía; y Juan Cabandié, docente de escuela primaria. El único sin un diploma es Mario Meoni, quien desde muy joven comenzó su carrera política en el partido bonaerense de Junín.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025