"Suscribo lo que dijo el jefe de Gabinete", señaló el ministro al tiempo que expresó "son matices y formas de ver".
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2020 - 17:59
Katopodis, ministro de Obras Públicas
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, coincidió este domingo con la opinión del presidente Alberto Fernández respecto a que no hay presos políticos en la Argentina sino detenciones arbitrarias de dirigentes.
"Son matices, formas de ver, cada caso tiene su particularidad. El Gobierno fijó una posición y lo demás es ir viendo en cada caso de qué se trata y cuáles son las características de cada proceso", evaluó el ex intendente de San Martín.
En diálogo con radio AM 750, afirmó que "la posición del Presidente es la posición del Gobierno, que tiene ciertos matices".
"Yo suscribo lo que dijo el jefe de Gabinete", dijo al hacer referencia a los dichos de Santiago Cafiero.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, había desafiado la posición del Presidente al sostener que la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, era sin duda una "presa política".
"En la dictadura hubo muchos detenidos con procesos judiciales arbitrarios y nadie dudó en llamarlos presos políticos", argumentó la ministra y abogada de Derechos Humanos, que tiempo atrás se había desempeñado como defensora de Milagro Sala.
Al cruce de la funcionaria del Gabinete salió el canciller Felipe Solá, que consideró que esas declaraciones en disidencia con la postura de Fernández "meten ruido".
"Los que tenemos una voz pública no podemos dejar de reclamar por los presos políticos en Argentina: causas armadas, testigos comprados, prisiones sin condena. La Corte Suprema debe intervenir", consideró en sus redes sociales el intendente kirchnerista de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
También este sábado, el fiscal federal Carlos Stornelli había sostenido que "no hay presos políticos en la Argentina", considerando afirmar eso "es una ofensa y una falta de respeto" para los que lo fueron durante la última dictadura militar.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta
3
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
4
Paro del 30 de abril: gremios opositores marchan contra las políticas del Gobierno
5
Pignanelli: "Los resultados determinan que este modelo económico ha sido un fracaso"