"Necesitamos ahora con mucha más fuerza que nunca que se recupere el salario, que se distribuya el salario, cuando gobierna el peronismo esas cosas van de la mano: recuperación de la economía y del salario", dijo el ministro de Obras Públicas de la Nación.
Por Canal26
Domingo 22 de Mayo de 2022 - 17:01
Gabriel Katopodis. Foto: NA.
La economía de la Argentina está en boca de todos y la crisis pone en el ojo de la tormenta al Gobierno Nacional. Con este marco, habló Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas de la Nación, y lo hizo en una entrevista radial.
El eje de las declaraciones del funcionario gubernamental pasó por la fuerte suba de la inflación en el país y el elevado costo de vida para los argentinos.
En diálogo con Radio Con Vos, dijo Katopodis que "la gente siente que la billetera está flaca, que tienen que llegar a fin de mes con más alivio. Ese es el reto principal para todos los ministros, que la gente sienta una mejora en la vida cotidiana".
En el mismo sentido manifestó: "Necesitamos ahora con mucha más fuerza que nunca que se recupere el salario, que se distribuya el salario, cuando gobierna el peronismo esas cosas van de la mano: recuperación de la economía y del salario".
Y agregó: "Lo real es que hay una distorsión de precios que viene de hace tiempo y que se agravó con la crisis mundial de los precios internacionales, de la guerra, y nos obliga a tomar medidas todos los días y semanas para encontrar un sendero a la baja de los precios, fundamentalmente de la canasta básica".
Mientras hizo referencia a "un contexto complicado", como directa consecuencia de la guerra de Rusia en Ucrania, Katopodis también sostuvo que "va a haber una crisis en los precios de los alimentos".
En otro tramo de la entrevista radial, dijo el ministro de Gobierno en referencia a las ganancias del campo que "un conjunto de los argentinos vienen de hacer un gran esfuerzo y no pueden seguir haciendo más esfuerzo, hay sectores que la pasan peor que otros y hay sectores que han tenido ganancias extraordinarias".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados