El viceministro de Economía en la gestión de Sergio Massa admitió que el ajuste "era un poco inevitable", aunque "primero era la casta".
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 09:52
Gabriel Rubinstein, ex viceministro de Economía. Foto: NA.
Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía en la gestión de Sergio Massa, aseguró en una entrevista en Urbana Play que "primero era la casta, pero finalmente el ajuste lo paga la gente, cosa que era un poco inevitable". El exfuncionario tuvo distintas críticas al plan económico que presentaron Javier Milei y Luis Caputo, su ministro de Economía.
"El anuncio de Caputo había sido muy vago y creo un run run de mucha incertidumbre, luego una fake news sumó presión, hasta que salió un documento del Mecon -simplemente un cuadro de cifras- donde empezó a ver mayor racionalidad y menor cosa drásticas", explicó.
En ese sentido, agregó: "Es un ajuste de más de 5,2% en el que un 2,2% es aumento de impuestos". Además, apuntó contra una "contradicción" de Javier Milei, ya que, "en algunos casos, los anuncios de ayer desdicen lo que en su momento había votado Milei, como la reversión de la rebaja de Ganancias".
Gabriel Rubinstein, ex viceministro de Economía. Foto: NA.
El ex viceministro de Economía explicó que "hay más realismo", aunque "el éxito técnico de la devaluación es que no suba el dólar paralelo y eso no está muy claro".
Rubinstein señaló también: “Todas las medidas de ajuste son impositivas, de baja de subsidios y jubilaciones. Finalmente, eso lo paga la gente. Y no digo que esté mal, era inevitable. No digo que eso esté mal, si hablas de ajuste era lógico que mucho iba a recaer en la población, especialmente, la clase media".
"Para mí por ahora la guía es el cuadro que publicó el Mecon. Algunas cosas todavía no se explicaron bien", siguió quien fue el número dos en la gestión que llevó adelante Sergio Massa, excandidato a presidente por Unión por la Patria. Con respecto al concepto de herencia que repiten desde el gobierno, explicó que es parte del relato y "no se puede ver quién tuvo la culpa de esto y de lo otro. Esa discusión no va a llevar a ningún lado".
Gabriel Rubinstein, ex viceministro de Economía, junto a Sergio Massa. Foto: NA.
"Nosotros si ganábamos las elecciones nosotros teníamos pensado ir al superávit fiscal, en lugar del 2% era quizá del 1,1%. También iba a haber ajuste de impuestos, eso era inevitable", completó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados