La adquisición de los medicamentos está financiada por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por Canal26
Martes 11 de Mayo de 2021 - 09:04
Coronavirus en Argentina, NA.
El Gobierno aprobó hoy una multimillonaria licitación internacional para comprar drogas para tratar casos de coronavirus, la cual pagará con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se trata de 3.6 millones de unidades de ácido acetilsalicílico (aspirina); 3.6 millones de atenolol; 150 mil de dexametasona; 14.4 millones de ibuprofeno; 2.7 millones de losartan; 1.283.770 de meprednisona en distintas presentaciones; 9 millones de metformina; 8.480.000 de paracetamol; 60 mil de penicilina g benzatínica; y 270 mil de sales de rehidratación.
Para adquirir esos productos el Gobierno destinará un total de 1.169.878,91 dólares y 40.048.200 pesos, que provienen de un préstamo del BID. Las empresas beneficiadas con la licitación fueron Laboratorios Vent 3 SRL; Klonal SRL; Laboratorios Federales Argentinos SA; PFIZER SRL; Laboratorios Richmond SACIF; y Laboratorios FABRA SA.
La compra de estas drogas se dio como parte del "Proyecto de respuesta inmediata de Salud Pública en el marco de la pandemia de COVID-19 para contener, controlar y mitigar su efecto en la prestación de servicios de Salud en la Argentina", según precisó la Disposición 8/2021 de la Secretaría de Equidad en Salud, publicada este martes en el Boletín Oficial.
aviso_244190 by Diario 26 on Scribd
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta
3
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
4
Pignanelli: "Los resultados determinan que este modelo económico ha sido un fracaso"
5
Paro del 30 de abril: gremios opositores marchan contra las políticas del Gobierno