El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó en sus redes sociales sobre una medida de fuerza que durará 24 horas.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 09:52
Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), mientras comparece ante una de las comisiones del Congreso, en Buenos Aires (Argentina). Foto: EFE
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, anunció este martes un paro para el próximo jueves 22 de febrero por parte de los trabajadores del gremio indicado. Así lo expresó a través de su perfil de Twitter, ahora conocido como X.
El cosecretario de la CGT indicó en su cuenta que "frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas del jueves 22 de febrero".
El mensaje de Héctor Daer sobre la medida de fuerza del próximo jueves. Foto: Captura X.
Además, agregó en su publicación que el gremio que comanda afrontará "todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial", junto con un hashtag que menciona que "sin salario no hay salud".
Lo cierto es que la medida de fuerza que llevará adelante FATSA el próximo jueves ocurrirá en el contexto de las discusiones dentro de la CGT acerca de la posible realización de un nuevo paro general a modo de protesta contra las medidas del Gobierno que encabeza Javier Milei.
Héctor Daer. Foto: NA.
Además, la negociación por la suba del salario mínimo, vital y móvil todavía no llegó a buen puerto. Durante la reunión de la semana pasada, los gremios solicitaron una suba del 85%, que trasladaba el piso a $288.600 desde febrero, aunque desde las cámaras empresarias negaron la propuesta, pero no se planteó una respuesta.
En ese sentido, el Gobierno ofreció al gremio de estatales de la CGT un aumento del 12%, que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) descartó. Por su parte, Luis Caputo, ministro de Economía, informó durante una entrevista este lunes que se fijará el salario mínimo este martes y estaría en $180.000 en febrero y $202.000 en marzo.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados