Hasta hoy era el titular de la cartera de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Mauricio Macri lo llamó de urgencia para convertirse en el nuevo ministro de Economía. Los detalles.
Por Canal26
Sábado 17 de Agosto de 2019 - 19:28
AGENCIA NA
Tras varios días de fuertes rumores sobre cambios en le gabinete nacional, Nicolás Dujovne presentó la renuncia y el presidente Mauricio Macri convocó al ministro de economía de la Provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza a una reunión en la quinta de Olivos. A raíz de dicha convocatoria el ministro bonaerense se vio obligado a interrumpir sus vacaciones en Neuquén. Fuentes oficiales confirmaron que Lacunza reemplazará a Dujovne.
Lacunza hasta hoy era parte del equipo de Maria Eugenia Vidal. Sin embargo, su cercanía a Guido Sandleris, titular del Banco Central de la República Argentina y ex secretario de finanzas bonaerense lo colocaba como un candidato ideal para reemplazar a Dujovne en el Palacio de Hacienda.
De acuerdo el diario La Nación, Lacunza estudió economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e hizo su posgrado en la Universidad Di Tella (UTDT).
Su función en el sector público comenzó como director del Centro de Economía Internacional, un think tank de la Cancillería dedicado al diseño de la estrategia de inserción internacional y de promoción comercial de la Argentina, donde estuvo entre 2002 y principios de 2005.
Luego estuvo como gerente general y economista jefe del Banco Central entre 2005 y 2010, cuando Martín Redrado era presidente.
En 2013, Mauricio Macri, como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo convocó para ocupar el puesto de gerente general en el Banco Ciudad.
Con la victoria de María Eugenia Vidal como gobernadora de Buenos Aires, en diciembre de 2015, Lacunza pasó a ser el ministro de Economía bonaerense.
Lacunza, además de presentarle un programa económico al Presidente, deberá preparar el informe para los enviados del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegarán próximamente a Buenos Aires para revisar las cuentas fiscales.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025