El candidato del Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad, se impusopor una más que amplia diferencia sobre sus rivales y habló en RADIO LATINA sobre los pasos a seguir tras su contundente triunfo.
Por Canal26
Lunes 3 de Junio de 2019 - 09:25
El gobernador electo Oscar Herrera Ahuad destacó en diálogo con RADIO LATINA, en el ciclo "El Exprimidor", que el triunfo que logró en las elecciones realizada en Misiones es "netamente provincial" y aseguró que tienen "que confirmar un frente amplio".
"Este es un triunfo netamente provincial, es una contienda donde fundamentalmente discutimos la provincia que queremos y la que llevamos adelante como gobierno hoy", manifestó Ahuad.
"Sacamos mas de 20 puntos de diferencia. El pueblo eligió nuevamente esta formula y estamos muy felices", expresó en diálogo con Ari Paluch.
"Nosotros generamos mucho empleo y eso ayudo muchísimo en nuestro presupuesto. Hicimos políticas de desarrollo. La gente nos tiene confianza y por eso nos volvió a elegir", manifestó sobre el contundente triunfo.
Destacó asimismo que su partido ha mantenido siempre como política la posibilidad de dialogar con diferentes gobiernos nacionales, en particular el actual, en defensa de los intereses y las necesidades de la provincia.
"Queremos un frente amplio y buscamos un acuerdo con todos los sectores. Tenemos que confirmar un frente amplio", aseguró sobre los pasos a seguir.
"La relación entre Gioja y Uñac es excelente, mas allá de las diferencias politicas. En el 2023 queremos otros horizontes y proyecciones más amplias", cerró.
El candidato del Frente Renovador de la Concordia logró un abultado triunfo en las elecciones, se convirtió en nuevo gobernador.
Con el 87,98 por ciento de las mesas escrutadas, Herrera Ahuad -compartió fórmula con Carlos Arce- cosechaba el 73,32 por ciento de los votos, mientras que el candidato del oficialismo nacional, el senador y presidente del PRO Humberto Schiavoni, rescataba el 17,12 por ciento.
"Hemos terminado el recuento de votos hace pocas horas, nuestro espacio aún no ha discutido la línea nacional que vamos a llevar, tenemos la puerta abierta para la decisión desde la conducción de nuestro espacio que se hará en el transcurso de la semana", cerró.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"