El jefe de Gobierno porteño subrayó que "las necesidades de la gente deben estar por encima de las grietas" y remarcó que para Juntos por el Cambio "la transparencia y la ley no son negociables". "El respeto a las instituciones y el rechazo de los privilegios no son negociables", aseguró ante empresarios de Estados Unidos.
Por Canal26
Jueves 26 de Agosto de 2021 - 15:24
Horacio Rodríguez Larreta en el Council of the Americas
Con tono presidencial, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llamó a terminar con la grieta y dijo que es necesario acordar políticas entre todos los sectores para salir de la crisis.
"¿Si probamos alguna vez con sentarnos a dialogar entre todos?", subrayó Rodríguez Larreta.
El mandatario porteño subrayó que "las necesidades de la gente deben estar por encima de las grietas" y remarcó que para Juntos por el Cambio "la transparencia y la ley no son negociables".
"Las necesidades de la gente deben estar por encima de las grietas, de las diferencias, para así poder superar las mismas frustraciones de hace 50 años: la inflación, la pobreza, el deterioro de la educación, el cambio permanente de las reglas de juego", sostuvo el mandatario de la Ciudad.
Al disertar en la conferencia virtual de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), el referente del PRO llamó a acordar consensos para que el país tenga "un plan a largo plazo".
"Estos problemas no se resuelven con más grietas. Si probamos sentarnos todos y nos comprometemos a escucharnos, creo que podemos dar vuelta la página de la historia, con un plan a largo plazo", remarcó Rodríguez Larreta, quien señaló que los pilares para salir de la crisis deben ser "la transparencia y el respeto a la ley", tras sostener que muchos problemas del país "tienen que ver en los privilegios de algunos sectores".
"El respeto a las instituciones y el rechazo de los privilegios no son negociables. En Juntos por el Cambio estamos comprometido a seguir este camino y defender estos valores", añadió.
Tras advertir sobre las consecuencias de la pandemia de coronavirus, el jefe de Gobierno porteño se mostró "optimista": "Vi una resiliencia para salir de la crisis. La pandemia demostró que cuando los argentinos trabajamos junto podemos superar cualquier desafío, hablando y con objetivos".
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"