El líder del sindicato de los camioneros advirtió sobre posibles medidas de fuerza si es que no avanza la negociación paritaria del sector. Hizo duras declaraciones contra el Gobierno de Macri y otros dirigentes políticos.
Por Canal26
Martes 29 de Mayo de 2018 - 17:12
Hugo Moyano, secretario general de la Federación de Camioneros, advirtió este martes que "no descartamos un paro" si es que los empresarios del sector no hacen una propuesta superadora y cercana a su pedido de 27% de aumento salarial.
Moyano hizo duras declaraciones contra el gobierno nacional de Mauricio Macri, y se mostró muy crítico con la postura "dialoguista" de la conducción de la CGT y hasta al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, por anticipar que no va a dar apoyo al proyecto para limitar el tarifazo.
"No se descarta nada, ni un paro ni un abrazo con los empresarios. Que ellos elijan", afirmó el dirigente gremial en relación al pedido de aumento salarial.
"Si se hacen los distraídos, los plazos se acortan (para un paro). No podemos estar perdiendo el tiempo. Por sí o por no, la respuesta tiene que ser rápida", aseguró Moyano.
El líder de Camioneros cuestionó así mismo al gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, dada la posibilidad de que no acompañe el proyecto opositor para recortar los aumentos de tarifas en los servicios públicos.
"Que se dedique a su hija y deje de molestar en política, no tiene autoridad moral para hablar. Es un muchacho que debería estar cumpliendo otra función en vez de la que pretende, que es ser presidente. Si me ponen entre Macri y Urtubey, pido una .45", dijo Hugo Moyano.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron