A falta de un día para el inicio de las clases, solo seis distritos concluyeron negociaciones.
Por Canal26
Martes 5 de Marzo de 2019 - 13:45
Solo Chubut, Neuquén, Misiones, Mendoza, Santiago del Estero y Tucumán cerraron acuerdos con los maestros para comenzar las clases el 6 de marzo.
En el caso de San Juan, San Luis, Formosa y La Pampa, en cambio, no hubo negociaciones paritarias y los gobiernos asignaron aumentos de manera unilateral por lo que la vuelta a clases es una incógnita.
El resto del país se plegará al paro de 72 horas convocado por Ctera para el 6, 7 y 8 de marzo; en la Capital Federal el gremio mayoritario rechazó la oferta oficial, mientras que otros la aceptaron, por lo que la huelga podría tener una adhesión dispar.
La medida de fuerza de 72 horas fue dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un congreso que se realizó la semana pasada con los sindicatos de base de todo el país.
En tanto, los gremios docentes de Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán lograron acordar incrementos salariales en paritarias.
El paro comenzará mañana -en la fecha fijada por el Poder Ejecutivo para el inicio del ciclo lectivo 2019- con una movilización, a las 11, a la Plaza de Mayo, “en defensa del sistema previsional docente”; la medida continuará el jueves 7, y Ctera decidió extenderla hasta el viernes 8, en adhesión al paro nacional de mujeres.
PROVINCIAS QUE ACORDARON
PROVINCIAS QUE NEGOCIAN
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"