Gregorio Dalbón salió a defender también al padre y un hermano de Mauricio Macri, citados a declarar por el juez Claudio Bonadio.
Por Canal26
Miércoles 12 de Diciembre de 2018 - 18:11
El abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, atacó al juez Bonadio por citar a declarar a Franco y Gianfranco Macri: “No hay méritos para llamarlos a declarar”.
El letrado cuestionó los llamados a indagatoria y aseguró que se trata de una “causa que es nula y un mamarracho tanto para Cristina como para Franco, Gianfranco y el mismo Mauricio Macri“.
Dalbón, quien representa a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró que su intención no es “hacer una defensa” de la familia presidencial y explicó que su postura es “justa” porque existe “arbitrariedad para todos”.
“Ninguno de los dos debería quedar detenido el jueves”, agregó en declaraciones a radio Cooperativa. El juez federal Claudio Bonadio citó a declaración indagatoria a Franco y Gianfranco Macri, padre y hermano del presidente de la Nación Mauricio Macri, en la causa por los cuadernos de los sobornos en el kirchnerismo.
Ambos deberán presentarse el próximo 13 de diciembre en los tribunales federales de Retiro, imputados por el supuesto pago de sobornos en concesiones viales.
Bonadio puede llamar al Papa a indagatoria. Está desequilibrado emocionalmente. Es humo lo de los Macri. Sabe que se le viene su final y desea quedar bien con la Embajada de los Estados Unidos. Además distrae con noticias que los medios consumen y tapan la realidad económica.
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) 11 de diciembre de 2018
Dalbón aseguró que el juez “no está hábil para ejercer la magistratura” y pidió: “La justicia debería hacerle una tomografía computada, un psiquiatra hacerle una batería de test para ver qué tiene en la cabeza y si realmente no puede comprender los actos que está haciendo deberían retirarlo”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica