Luego de bloquear sus cuenta bancarias por 100 millones de dólares, investigan el patrimonio del sindicalista detenido por lavado de activos en Uruguay.
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2019 - 15:54
HERME JUÁREZ FUE DETENIDO EN SANTA FE
Luego de que Agentes de la Policía Federal detuvieron en la provincia de Santa Fe al ex líder del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Herme Juárez, acusado de integrar una asociación ilícita y de lavado de dinero. Ahora la justicia libró un exhorto a Uruguay con el fin de asegurar los bienes que poseería allí de manera preventiva.
Los efectivos fueron a buscar al dirigente por la mañana del jueves 1 de agosto a su domicilio particular, situado sobre la calle Hugo Parente al 1000, en la ciudad de San Lorenzo, a unos 20 kilómetros de Rosario.
De las propiedades que se investigan, está un departamento en Imperial Luxury Condominium en Punta del Este que está valuado en unos 900 mil dólares.
Se cree que Juárez tendría una avioneta propia que le facilitaba los viajes a la ciudad urguaya. Esta es parte de la investigación que lleva adelante el juzgado federal de Campana y que cuenta con la colaboración de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Su tesorero, Damián Bunello, también tendría una propiedad en el lujoso edificio esteño.
Damián Bunello, su tesorero, también tendría una propiedad allí. Es uno de los diez detenidos que tiene la causa. La Justicia cree que el sindicalista logró su fortuna extorsionando empresarios y que lavaba el dinero mediante la Cooperativa del Puerto de San Martín y mutuales.
El sindicalista, que hoy está detenido en la cárcel de Ezeiza, fue detenida en el marco de una causa en la que se investiga una presunta asociación ilícita, defraudaciones, lavado de dinero y malversaciones de caudales públicos y privados.
El Imperial Luxury Condominium en Punta del Este
De acuerdo con lo que trascendió, la investigación comenzó en los tribunales federales de la ciudad bonaerense de Campana, pero luego quedó en manos del Juzgado N° 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, quien ordenó las detenciones.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"