El mandatario argentino fue invitado personalmente por el republicano. Si bien la tradición de EE.UU. no estila llamar a otros presidentes en la asunción, Trump les abrió las puertas a varios líderes políticos.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 12:26
Javier Milei asistirá a la asunción de Donald Trump como presidente. Foto: X/@JMilei.
La asunción del flamante presidente de los Estados Unidos, el republicano Donald Trump, tendrá lugar el próximo 20 de enero y su par argentino, Javier Milei, estará presente en la ceremonia.
Más allá de que el protocolo habitual no prevé la participación de otros presidentes, Trump le envió invitaciones a varios mandatarios extranjeros para que digan presente en su asunción. Respecto al contacto con el líder de La Libertad Avanza, el magnate se comunicó directamente con él.
Desde la CNN informaron que también Trump invitó a otros líderes políticos, entre los que destaca el presidente de China, Xi Jinping, en lo que vendría a ser un gesto de intento de acercamiento de las políticas del gigante asiático con el país norteamericano.
Donald Trump asumirá como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero. Foto: Reuters.
“Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump puede crear un diálogo con líderes de países que no son aliados, sino también que son nuestros adversarios y competidores”, comentó la portavoz del republicano, Karoline Leavitt. De todos modos, por el momento no está previsto que Xi asista al evento, pero que sí envíe una delegación de alto rango chino.
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
Además del libertario argentino, también dirán presente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y la premier italiana, Giorgia Meloni, entre otros.
Si bien la tradición de los Estados Unidos es invitar primero a representantes de sus países vecinos, como Canadá y México, esto mismo lo vendría a "romper" Trump con las invitaciones que les envió a otros mandatarios, con un claro gesto de que su política querrá avanzar con vínculos diferentes a los que venía teniendo EE.UU.
El anterior encuentro entre Trump y Milei. Foto: NA.
Cabe recordar que ya Milei se reunió en varias oportunidades con Trump. El argentino se transformó en el primer presidente que se encontró con Trump luego de sus resultados favorables en la elección del pasado 5 de noviembre que lo convirtió en el presidente 45° de la historia de su país. En esa oportunidad, se saludaron en la residencia que el magnate tiene en Mar-a-Lago, en Florida, en el marco de un evento republicano.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"