El presidente de la República Argentina recibió el nombramiento de parte de la Fundación Genesis Prize. Todos los detalles.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 15:40
El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto: NA.
La Fundación Genesis Prize anunció que Javier Milei fue galardonado con el “Premio Nobel Judío” 2025 por su contribución y apoyo a Israel. “Me siento profundamente honrado", dijo el presidente de los argentinos.
El Comité de Selección destacó el compromiso del mandatario con el Estado judío “en un momento crítico de su historia”, incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, su postura firme en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel y su compromiso en “llevar a la justicia a los responsables de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel” en Buenos Aires.
Javier Milei es uno de los defensores más acérrimos de Israel. Foto: NA.
Este reconocimiento, acompañado de 1 millón de dólares, celebra a figuras destacadas de la comunidad judía que promueven valores como la libertad, la democracia y el compromiso con el futuro del pueblo judío y el Estado de Israel.
Por su parte, el presidente aseguró que “no se quedará con el premio económico” y que “lo donaré a las causas de la libertad y la lucha contra el antisemitismo”, tanto en la Argentina como en el mundo.
Te puede interesar:
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
“Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo. El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros lazos”, expresó Milei.
Paralelamente, el co-fundador y director de la fundación, Stan Polovets, destacó la figura del libertario, a quien calificó “sin duda” como uno de los “amigos más incondicionales de Israel”.
Javier Milei y un galardón que demuestra su compromiso con Israel. Foto: Reuters.
"Cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco. En contraste con la postura antiisraelí de muchos de sus predecesores y jefes de otros países de la región, el presidente Milei declaró que era un imperativo moral apoyar al único Estado judío y pidió a otros líderes mundiales que hicieran lo mismo. Por eso es alguien tan querido por el pueblo de Israel”, aseguró Polovets.
Te puede interesar:
Javier Milei prevé una inflación más baja en abril y reveló un pedido que le hizo el papa Francisco: "Creo que lo cumplí"
Desde su creación en 2014, este prestigioso premio reconoció a diversas figuras internacionales.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron