El presidente llegó a la provincia a participar de la muestra agropecuaria acompañado del diputado José Luis Espert. La vicepresidenta Victoria Villarruel también visitará la feria.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 12:46
Javier Milei en Agroactiva 2024. Foto: Prensa Presidencia
El presidente Javier Milei habló este jueves desde Santa Fe, en la primera visita a la provincia, donde participó de una tradicional muestra agropecuaria: Agroactiva 2024, que este año celebra su edición número 30. La muestra es un destacado ámbito de negocios, encuentros e intercambio internacionales.
Agroactiva comenzó el pasado miércoles y concluirá este sábado, se realiza en la localidad santafesina de Armstrong, ubicada 87 kilómetros al oeste de Rosario.
El Presidente recorrió la exposición y brindó una charla, acompañado por el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert.
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
Milei afirmó que le revienta “tener este nivel de inflación”, aunque aseguró que ya empezaron a notar el rebote de la actividad económica.
“Si bien el primer trimestre caímos, caímos menos de lo que deberíamos haber caído con el nivel de ajuste que estamos haciendo. Eso es lo que los está poniendo nervioso a los políticos. No solo está bajando la inflación, sino que empezó a rebotar la actividad económica. La gran mayoría de los indicadores están subiendo, como el crédito”, agregó.
En ese sentido, enfatizó: “Estamos rebotando y fuerte. Eso se va a manifestar en una mejora de la actividad. Los salarios reales hace dos meses vienen subiendo. El número de pobres e indigentes va a tener que empezar a ir a la baja”.
Javier Milei. Foto: NA.
“Los chorros están nerviosos, la casta tiene miedo y tiene tanto miedo que lo único que quiere es sabotear a este gobierno”, expresó.
Por otro lado, se refirió a la Ley Bases: “Hay muchas chances de que salga y el DNU está funcionando. En conjunto esta reforma es ocho veces más grande que la hizo Menem. Y después dicen que no tenemos plan económico, parece una cargada”.
“Estas reformas implican que vamos a subir en libertad económica 90 puestos. Dejaríamos de ser un país que iba camino a convertirse en Venezuela y vamos camino a ser un país parecido a Alemania o Francia”, dijo el Presidente.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados