Gonzalo Braidot ganó la intendencia de la ciudad con una diferencia abrumadora. Entusiasmo en la UCR.
Por Canal26
Lunes 17 de Octubre de 2022 - 09:30
Gonzalo Braidot, Juntos por el Cambio. Foto: Twitter @Gonza_Braidot.
Las elecciones por la intendencia de la ciudad santafesina de Avellaneda arrojó como resultado una durísima derrota para el kirchnersimo. Juntos por el Cambio se alzó con una victoria arrasadora, celebrada por Gonzalo Braidot, intendente interino local ydelfín del senador Dionisio Scarpin. Su rival directo, el peronista K Aldo González quedó muy relegado en los resultados finales.
Braidot ganó con el 75,3% de los votos contra apenas el 23,15% de González, un resultado que muestra la debacle del candidato kirchnerista en la provincia.
El conteo final muestra que Braidot se impuso tras lograr 8.175 votos, muy por arriba de González, su único rival, que solo pudo conseguir 2.513 sufragios.
Braidot se ocupa de manera interina de los destinos del municipio santafesino desde el año 2021, un oportunidad en que el mencionado Scarpin dejó la intendencia para asumir su banca en el Senado de la Nación.
Derrota del kirchnerismo. Foto: Twitter @Gonza_Braidot.
Cabe mencionar que la ciudad de Avellaneda, en Santa Fe, no tiene un peso electoral específico y determinante, pero eso no implica que el resultado de estas elecciones no sea visto con suma atención por los sectores en pugna a nivel nacional. De hecho, la victoria tan abultada le da a Scarpin de sumarse a la carrera por la gobernación para el año 2023.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025