El máximo tribunal declaró inadmisible el planteo de la planteo de la oposición local santacruceña por unanimidad. Sostuvieron se trata de asunto de derecho público provincial y en que no le corresponde intervenir en el asunto
Por Canal26
Martes 11 de Diciembre de 2018 - 11:27
La Corte Suprema rechazó el planteo de inconstitucionalidad contra la Ley de Lemas en Santa Cruz, todavía vigente en esa provincia, presentado por la UCR.
El máximo tribunal declaró inadmisible el planteo de la planteo de la oposición local santacruceña por unanimidad, según trascendió.
En el caso de UCR y otros contra la provincia de Santa Cruz la Corte se expidió de tal forma de no adentrarse a evaluar el fondo del asunto, sino determinar que no era competencia del Alto Tribunal resolver al respecto.
La presentación la hizo Eduardo Costa excandidato a mandatario local y lo fue en 2015 antes de la elección ganada por Alicia Kirchner como gobernadora de Santa Cruz: el pedido era la inconstitucionalidad de la ley 3415 la cual establecía la ley de lemas sino además que la Justicia le ordenara a la provincia que proclamara ganador de aquel proceso electoral a quien haya obtenido a simple pluralidad de sufragios.
Si bien Costa sacó más votos que Alicia Kirchner ésta se consagró ganadora gracias a que sumó los votos de la lista que encabezó Daniel Peralta.
En el voto unánime de la Corte, con la firma de los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco, evaluaron que las provincias tienen autonomía para dictar sus propias leyes electorales.
Además, prevé que la misma no contradice la Constitución Nacional.
De esta manera, aunque con otra integración, la Corte mantuvo el criterio que ya fijó en 2003 en oportunidad de resolver en el mismo sentido sobre la ley de Lemas.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"