La transferencia se concretó con 41 votos a favor contra 17 votos negativos.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2019 - 21:01
La Legislatura porteña aprobó este jueves el traspaso a la Ciudad de Buenos Aires de la administración de los servicios brindados por las distribuidoras Edenor y Edesur, que se hará en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires, ya que esas empresas operan también en el Conurbano.
La transferencia se concretó con 41 votos a favor contra 17 votos negativos, y se creará un órgano de control bipartito.
De esta manera, se selló el acuerdo entre los gobiernos nacional, bonaerense y porteño para descentralizar la jurisdicción y control de ambas distribuidoras.
La iniciativa contó con el apoyo mayoritario del bloque oficialista Vamos Juntos y de sus aliados Evolución, Partido Socialista y Gen.
Unidad Ciudadana, el Bloque Peronista y los cinco diputados de la izquierda se opusieron al traspaso. Se creará un ente bipartito para controlar el servicio de las empresas eléctricas.
El nuevo ente estará administrado por un directorio de seis miembros, tres por la Ciudad y tres por la provincia, tendrá un mandato de tres años y su sede estará en la Capital Federal y contará con una delegación en La Plata.
El carácter interjurisdiccional del nuevo ente de control se debe a que la distribución energética es una actividad "indivisible" con la provincia de Buenos Aires.
El vicepresidente 1° de la Legislatura, Francisco Quintana, consideró que el traspaso es "una nueva deuda saldada que nos acerca un paso más hacia la autonomía de la Ciudad".
"El vecino va a contar con un control más directo e inmediato sobre el servicio público que recibe", señaló.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron