Diputados del interbloque Federal cuestionaron la decisión de los bloques mayoritarios de postergar el debate en comisión.
Por Canal26
Viernes 30 de Septiembre de 2022 - 09:19
Reclamo por Ley de Humedales. Foto: Telam.
En la Cámara de Diputados postergaron el debate por la ley de Humedales que estaba previsto para este jueves. A partir de esto, los diputados del interbloque Federal Enrique Estévez (Socialismo) y Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) cuestionaron la decisión.
Los legisladores mencionados presentaron una nota ante la Presidencia de la Cámara en la cual advirtieron que "los presidentes de los bloques, de las comisiones y de Cámara "no tienen la facultad por sí solos para postergar el debate".
Con las firmas de los presidentes de bloque Germán Martínez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), se solicitó que "se fije una nueva fecha" para la continuidad del debate, "con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales".
Te puede interesar:
Humedales, uno de los ecosistemas más importantes: ¿qué tipos de estos santuarios de vida silvestre existen?
La ley plantea la definición de los humedales, los dos proyectos de ley toman la definición vigente desde 2017, rechazada por el campo y la minería, porque reduce la capacidad productiva de hasta la mitad de las tierras del país.
Por otro lado, hace hincapié en el uso respetuoso de los humedales. "Es necesario que las autoridades controlen las actividades antrópicas para proteger los humedales a través de evaluaciones de impacto ambiental", asegura el proyecto.
Establece realizar un inventario para saber cuántos hay en el país y crear un fondo para tener presupuesto. De esta forma, ambos proyectos plantean la realización de un Inventario Nacional de Humedales, establecer un ordenamiento territorial (clasificación de los humedales en cuanto a si deben ser preservados o son aptos para usos múltiples), el establecimiento de moratorias y la creación de un fondo nacional para su sustentación.
Te puede interesar:
Único en la tierra: un humedal argentino fue elegido como uno de los destinos más apasionantes del mundo para visitar en 2024
Por lo pronto, los mandatarios provinciales del Norte Grande (Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero) ya expusieron sus posturas a través de un comunicado.
"Ratificamos que el dominio originario de los recursos naturales les corresponde a las provincias y no hay ninguna provincia que abdique de la responsabilidad de la conservación de sus humedales y los servicios ecosistémicos que prestan", dice el texto que desarrollarán con más detalle en la Cámara baja.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025