La CNE aclaró que el ciudadano debe presentarse con el último ejemplar que tramitó y que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.
Por Canal26
Domingo 12 de Septiembre de 2021 - 09:06
Autoridades de mesa.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que todos los formatos de documentos son válidos para votar en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se disputarán el domingo en todo el país, con la salvedad de que el ciudadano no podrá sufragar si presenta su DNI a través del celular o si lleva una versión anterior al documento que figura en el padrón electoral.
Libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste; DNI tarjeta; y DNI tarjeta de la libreta celesta con la leyenda "no válido para votar" son documentos válidos para que el ciudadano presente el domingo en el establecimiento de votación.
DNI habilitados.
La CNE aclaró que el ciudadano debe presentarse con el último ejemplar que tramitó y que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.
En esta oportunidad, también se remarcó que "es válido para votar" el DNI tarjeta otorgado junto a la libreta celeste con la leyenda "no válido para votar".
Asimismo, se informó que "el DNI en tu celular", a través de la aplicación Mi Argentina, no es válido para votar, por lo que no se permitirá que se exhiba el documento nacional de identidad mediante el dispositivo de telefonía móvil.
En tanto, se precisó que no podrán votar los ciudadanos que no presenten documento habilitante, los que no figuren en el padrón de la mesa, los que figuren anulados por la Justicia Nacional Electoral, aunque aleguen error, y los que presenten un documento anterior al que figura en el padrón.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025