Los números de la pobreza y la indigencia crecieron de manera alarmante en la que alguna vez fue "La Ciudad Felíz". CANAL 26 presenta un informe que deja expuesta, una vez más, la mala gestión municipal.
Por Canal26
Miércoles 12 de Diciembre de 2018 - 19:08
A tres años de la asunción de Carlos Arroyo, intendente del partido de General Pueyrredón, el balance es muy negativo y claramente desalentador de cara al futuro inmediato.
La gestión del máximo funcionario municipal está marcada por las falencias a todo nivel y hasta los propios trabajadores municipales y la mayoría de los habitantes están en su contra. Calles rotas e inundadas, una ciudad triste y abandonada y en medio, rehenes de la situación, los vecinos, quienes denuncian que el intendente "no los escucha y les da la espalda".
La situación de la que alguna vez fue conocida como "La Ciudad Felíz", no podía ser más dramática.
Lo que describe de manera descarnada Tiko, un referente social de Mar del Plata, es el espejo de los fríos números oficiales del Indec. En Mar del Plata hay casi 130 mil pobres y la indigencia se duplicó.
Los indigentes pasaron de 14.239 a 31.638, la pobreza alcanza el 20,2% de las personas y el 13,6% de los hogares son pobres, mientras que el 4,9% de las personas y el 3,7% de los hogares son indigentes.
Así mismo, Maxi Monetti, de Radio de la Azotea, dijo que “los pibes comen salteado” y agregó que hay chicos que repiten el plato cinco veces”.
“Estas son las calles que el intendente arroyo no asfalta”, dijo otro sufrido habitante de la ciudad.
Es el mismo intendente Arroyo que sin sonrojarse, en vez de preocuparse por solucionar los problemas más urgentes de sus vecinos, ya piensa en su reelección.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta
3
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
4
Pignanelli: "Los resultados determinan que este modelo económico ha sido un fracaso"
5
Paro del 30 de abril: gremios opositores marchan contra las políticas del Gobierno