Cifras alarmantes de desocupación. Hay 65 mil personas sin trabajo en el partido de General Pueyrredón. Es la ciudad más afectada del país. La media nacional fue de 13,1%.
Por Canal26
Jueves 24 de Septiembre de 2020 - 20:46
DESOCUPACIÓN EN MAR DEL PLATA
El desempleo en Mar del Plata alcanzó el 26% en los primeros tres meses del aislamiento, lo que significa que hay unas 65 mil personas desocupadas y estas cifras generaron la preocupación.
La ciudad cabecera del departamento General Pueyrredón vuelve a posicionarse como la localidad con mayor población sin empleo. “Estamos muy preocupados. Un 26% de desocupación es altísimo cuando la media nacional fue del 13, 1%. Hemos doblado el porcentaje y no tenemos registros de un número tan alto en la historia. En el 2002, llegamos al 24, 6%, posterior a la crisis de 2001", indicó Miguel Ángel Guglielmotti, titular de la CGT Mar del Plata, en diálogo con Cadena 3.
Según el gremialista, este número implica que en esos tres meses se perdieron 32 mil trabajos y asegura que los meses siguientes la situación fue "más compleja". Y agregó que "esta medición corresponde al segundo trimestre del 2020 y abarca los tres primeros meses del ASPO. Lo que observamos es que se ha complejizado más aún en el tercer trimestre. Por lo tanto, son números que espantan".
Según los números del gremio, a estas personas desocupadas se le suman unas 10 mil ocupadas que demandan nuevos empleos y unas 23 mil desocupadas. "Eso totaliza unas 98 mil personas con problemas de empleo", afirmó.
En los próximos días, las dos CTA se reunirán con el intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, para analizar políticas que permitan reactivar la producción.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025