Los estudiantes, docentes, gremios y dirigentes políticos se movilizaron y leyeron un documento en defensa de la universidad pública y de calidad. La cobertura de Canal 26.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2024 - 21:02
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
Estudiantes, docentes, la CGT, legisladores y dirigentes de la oposición encabezaron la Marcha Federal Universitaria a Plaza de Mayo en defensa de la universidad pública, como forma de protesta por el recorte presupuestario que experimenta la mayoría de las casas de altos estudios.
La convocatoria fue multitudinaria y durante toda la jornada los manifestantes coparon las zonas del Congreso y la Plaza Houssay, desde donde partieron las principales columnas de estudiantes.
La movilización central tuvo lugar en el centro porteño, pero la protesta tuvo réplicas en todo el país, dado que la instituciones de las distintas regiones sufrieron el recorte en el presupuesto.
Tras una peregrinación que pasó por el Congreso y luego llegó a las inmediaciones de la Casa Rosada -donde no se encontraba el presidente Javier Milei-, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, fue la encargada de cerrar la jornada de protesta con la lectura de un documento de consenso entre las universidades y organizaciones adherentes.
"No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", resaltó la dirigente universitaria y resaltó que las obras en las casas de estudios "están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad".
Antes de la lectura del documento, hicieron uso de la palabra la referente de Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y los sindicalista de gremios docentes Sonia Alesso (CTERA), Sergio Romero (UDA) y Daniel Ricci (FEDUN), entre otros.
Entre los manifestantes estuvieron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ex ministro de Economía Sergio Massa; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano; el presidente de la UCR, Martín Lousteau, y otros diputados nacionales como Germán Martínez, Margarita Stolbizer y Facundo Manes, entre otros.
Te puede interesar:
Tras la ratificación del veto de Milei, gremios docentes anunciaron un paro total en todas las universidades para este jueves
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados