El ministro se encontró con el mandatario para ordenar su salida y dejar la cartera en condiciones para la asunción de su ya designado sucesor, Daniel Scioli.
Por Canal26
Lunes 6 de Junio de 2022 - 16:52
Matías Kulfas. Foto: NA.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió hoy durante casi una hora con el presidente Alberto Fernández para hacer oficial su renuncia al cargo y ordenar su salida del Gobierno.
"Vine a darle un abrazo al Presidente, a quien tengo un afecto personal y traerle la renuncia, es todo lo que tengo para decirles", sostuvo Kulfas en breves declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
El ahora ex funcionario llegó a Casa de Gobierno acompañado por su hijo y tras la reunión con Fernández se despidió también del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Te puede interesar:
Amado Boudou tildó a Kulfas de "neoliberal progre" y criticó a Guzmán por su "actitud pasiva"
La vice presidenta se encargó no solo de criticarlo en discursos como el que brindó en Chaco un mes atrás, sino el motor central que derivó en el pedido de renuncia del Presidente.
Durante la mañana del sábado, la exmandataria realizó un posteo en su cuenta de la red social Twitter calificando como "penoso" el armado de operaciones en off the record para perjudicarla en torno a la licitación del gasoducto Néstor Kirchner.
"Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos", publicó Cristina Kirchner en sus redes sociales y replicó el comunicado oficial de la empresa Energía Argentina.
Tras el pedido de renuncia, la esposa del exministro lo respaldó vía redes y dejó entrever un polémico mensaje teñido de críticas destinado al sector que cuestionó históricamente al funcionario.
"Orgullosa de compartir mi vida con vos. Tu trabajo, entrega y resultados, son lo único que al final de cuentas es irrefutable", enfatizó Yamina del Real desde su cuenta de Twitter.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025