“La gente está saliendo a buscar comida y, si no encuentra comida, nosotros, que somos los que estamos convocando a esto, le estamos diciendo que sin robar plata ni romper nada se lleven lo que se pueda para canjearlo por comida”, aseguró.
Por Canal26
Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 11:37
Raúl Castells. Foto: NA.
En las últimas horas, la sociedad argentina se vio conmovida por una larga serie de saqueos que en un principio se dieron en varias provincias del país y que -luego- se replicaron en zonas del conurbano de la Provincia de Buenos Aires. Fueron varias las localidades en las que se vio a gente saliendo de locales comerciales, sobre todo supermercados; llevándose mercaderías.
La situación llegó a un límite con las acusaciones cruzadas entre integrantes del Gobierno y determinados sectores de la oposición política.
En este contexto, salió a hablar Raúl Castells, el líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados.
En una entrevista televisiva, este marts por la noche; el dirigente social reconoció haber incentivado los saqueos a supermercados y comercios que se llevaron a cabo en las últimas horas en todo el país.
“La gente está saliendo a buscar comida y, si no encuentra comida, nosotros, que somos los que estamos convocando a esto (los saqueos), le estamos diciendo que sin robar plata ni romper nada se lleven lo que se pueda para canjearlo por comida”, aseguró.
Saqueos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Siguen los saqueos en Haití: grupos armados se llevaron un contenedor de Unicef con suministros esenciales para la niñez
Raúl Castells dijo que lo que ocurrió en Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Mendoza y Neuquén no es “un hecho delictivo”, sino que “el hecho delictivo es que el kilo de milanesa está $4.200, un kilo de papa $1000 y un kilo de azúcar $1000".
En diálogo con Crónica TV, agregó: "Nosotros no aceptamos que digan que son ladrones los vecinos, las amas de casa y la gente de los barrios que están saliendo en todo el país. Es un insulto que los traten de ladrones, en vez de decir que los ladrones son los del Gobierno que robaron los alimentos que tenían que entregar y los dueños de los hipermercados que aumentaron los precios".
Por otro lado, señaló: "Nosotros les avisamos a los funcionarios una y otra vez que no sean tontos, les decíamos ‘no sigan tirando de la soga, traigan los alimentos’. Esto se soluciona en 24 horas. Pero si no lo solucionan, van a ver de nuevo lo del 89´ y lo del 2001”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados