El juez Augé quiere determinar si el Gobierno de Mauricio Macri espió a ex funcionarios kirchneristas detenidos.
Por Canal26
Jueves 13 de Agosto de 2020 - 18:30
SPF. NA.
El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, ordenó hoy allanar la cárcel de Ezeiza y otras dependencias del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en búsqueda de pruebas para determinar si existió durante el macrismo espionaje político a entonces ex funcionarios kirchneristas detenidos en su mayoría por hechos de corrupción.
La orden del juez, que delegó el operativo en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluye la búsqueda de pruebas para comprobar si existió espionaje sobre Lázaro Baez, Cristóbal López, Julio De Vido, Roberto Baratta, Jorge Oscar Chueco, Víctor Alejandro Manzanares, Oscar Thomas, Fernando Esteche, Juan José María Olazagasti, Fabián De Sousa, Rafael Enrique Llorens, Daniel Pérez Gadín, Carlos Kirchner, Gerardo Luis Ferreyra, Claudio Minichelli, Atanasio José Pérez Osuna, Juan Pablo Medina, Cesar Milani, Nelson Javier Lazarte, Enrique Omar Suarez, y Rafael Resnik Brenner.
"Las declaraciones de los testigos de identidad reservada permitieron visualizar la posible existencia de un mecanismo de recolección de información relacionada con las personas alojadas en los dispositivos IRIC", sostuvo la fiscal Cecilia Incardona.
Se trata de un nuevo allanamiento en la cárcel de Ezeiza, luego de que en uno anterior se encontraran cámaras, micrófonos, cables y actas que ya están en poder del juez.
Todo se inició a partir de la información secuestrada a ex agentes de la AFI investigados, como ser el celular del imputado Leandro Araque.
Al pedir los nuevos allanamientos, la fiscal evaluó que un testigo de identidad reservada declaró que todo "formaba parte de un engranaje manejado por Emiliano Blanco (ex director del SPF), del cual participaban además Miguel Ángel Perrota (jefe de la División asuntos internos) y Cristian Suriano (Jefe del Departamento de Inteligencia Penitenciaria)".
"Tanto Suriano como Perrota, se encargaban de la parte logística, es decir, recolectar información a través de la observación de los internos del programa IRIC por medio de cámaras y micrófonos", indicó la funcionaria del Ministerio Público.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje