La exministra de Seguridad se reunió con el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), Marcelo Peretta, para exigirle al Gobierno nacional que "autorice a las farmacias a brindar el servicio de vacunación contra el COVID-19".
Por Canal26
Jueves 18 de Marzo de 2021 - 14:30
Patricia Bullrich pide vacunación en farmacias. Foto: NA.
La presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, alertó este jueves que "llega la segunda ola" de casos de coronavirus "sin vacunas" disponibles en la Argentina y advirtió que "el país no se puede parar de nuevo", a la vez que pidió al Gobierno que autorice a las farmacias a poder aplicar las dosis para avanzar en la "democratización" de la campaña.
"Llega la segunda ola sin vacunas", se quejó la referente opositora.
La exministra de Seguridad se reunió con el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), Marcelo Peretta, para exigirle al Gobierno nacional que "autorice a las farmacias a brindar el servicio de vacunación contra el COVID-19, para democratizar el acceso a la vacuna, terminar con los vacunados VIP, cuidar a nuestros adultos mayores e incrementar la inmunidad colectiva".
Tras el encuentro, la ex diputada nacional señaló en su cuenta de Twitter: "Con Marcelo Peretta proponemos la democratización de la compra de la vacuna, provincias, obras sociales, todos los sectores de salud y usar las farmacias y toda la infraestructura".
A la vez, Bullrich subrayó que, ante la posibilidad de que se produzca en la Argentina una segunda ola de contagios de coronavirus, "el país no se puede parar de nuevo y las aulas no se pueden cerrar".
Por su parte, el sindicalista expresó: "Que las vacunas se apliquen en farmacias. El farmacéutico puede informar las incompatibilidades y secundarismos que preocupan a la gente".
Y concluyó: "Si nos hubieran dejado vacunar desde el principio, ya habríamos inoculado a 5 millones de argentinos".
Hasta el momento, la campaña de vacunación contra el COVID- 19 registra un total de 2.805.153 dosis aplicadas: 2.289.249 personas recibieron la primera, mientras que 515.904 completaron el esquema de vacunación.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025