IMPSA es líder en la fabricación de turbinas para centrales hidroeléctricas y tecnología para energía, gas y petróleo. ARC Energy fue la única oferente cuando Milei lanzó su licitación internacional en el mes de octubre.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 07:48
IMPSA se transformó en la primera empresa privatizada en la gestión de Javier Milei. Foto: X/@ElLadoCorrecto_
La empresa mendocina IMPSA, que es líder en la fabricación de turbinas para centrales hidroeléctricas y tecnología para energía, gas y petróleo, fue preadjudicada a una firma de los Estados Unidos, ARC Energy, allegada al presidente electo de aquel país, Donald Trump, según informa Clarín.
ARC Energy llegó a un acuerdo con el Ministerio de Economía, por lo que se llevó a cabo la primera privatización de la gestión de Javier Milei. Se espera que para mediados de febrero se haga el traspaso definitivo.
Donald Trump y Javier Milei. Foto: captura de video.
La privatización se da previo al viaje que tiene pactado Milei realizar al país norteamericano para asistir a la asunción de Trump como presidente, el próximo 20 de enero.
Cabe recordar que IMPSA perteneció al empresario Enrique Pescarmona y durante la gestión de Alberto Fernández había sido estatizada.
Te puede interesar:
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
La negociación indica que ARC Energy deberá desembolsar de inmediato 7 millones de dólares por el 25% de IMPSA. La suma total alcanzará los 27 millones de dólares, los cuales deberá abonar a lo largo del 2025. El objetivo de la empresa norteamericana que adquiere a la mendocina es ganar licitaciones de grúas para puertos y mantención de centrales hidroeléctricas en Estados Unidos.
Además, otro punto en discusión, pero que ya fue cerrado, es la posibilidad de renegociar los contratos vigentes de IMPSA con el Ministerio de Defensa e YPF, junto con otros organismos estatales.
El Estado argentino contaba con gran parte de las acciones de IMPSA durante la gestión de Alberto Fernández. Foto: Archivo.
Finalmente, ARC Energy quiere asegurarse la conformidad de los principales acreedores de que se podrán renegociar las deudas que IMPSA tiene. Se calcula que su pasivo asciende a 570 millones de dólares. Entre sus principales acreedores están el Banco Nación, el BID, el BICE y la corporación Grupo Moneda de Chile.
Te puede interesar:
Javier Milei prevé una inflación más baja en abril y reveló un pedido que le hizo el papa Francisco: "Creo que lo cumplí"
ARC Energy fue la única oferente por IMPSA. Está ubicada en Luisiana, en las cercanías de Houston. El presidente es Jason Arceneaux, mientras que dos de los directores de la compañía -de origen venezolanos- aportaron dinero a la campaña de Donald Trump.
Respecto de IMPSA, es reconocida por ser una de las empresas del sector metalúrgico y energético más importante de Argentina, con participación en proyectos hidroeléctricos, además de parques eólicos, energía nuclear y equipamiento para la industria de gas y de petróleo.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El pasado 1° de octubre, y tras la estatización que Alberto Fernández llevó a cabo de la empresa en 2021, Javier Milei llamó a su licitación internacional. Varios se interesaron en IMPSA, pero hubo un solo oferente: ARC Energy.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron