Fue puesto en vigencia por el Ministerio de Salud de la Nación luego de haber sido derogado por el expresidente Mauricio Macri.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2020 - 11:55
Ministro de salud Ginés González García junto con su par bonaerense, Daniel Gollán.
La provincia de Buenos Aires formalizó su adhesión al protocolo de aborto no punible que había lanzado el Ministerio de Salud nacional escasos días después del cambio de Gobierno.
El acto se realizó el viernes a las 11:00 en la sede de la cartera sanitaria provincial, ubicada en la ciudad de La Plata, y estará a cargo del titular del área, Daniel Gollán, y su par de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
"Está en el Código Penal y un fallo de la Corte dijo que hay que hacer este tipo de protocolos. Quien no lo hace, no puede decir que respeta a la Justicia o defiende a la República", explicó el ministro de Salud bonaerense.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires se suma a la de Santa Fe, que el pasado miércoles había oficializado la adhesión al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo que publicó el ministro de Salud nacional, Ginés González García, el pasado 13 de diciembre.
El texto oficial apunta a los casos de aborto no punible previstos desde 1921 en el Código Penal: si se realiza "con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios" o "si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente", reza el artículo 86.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje