Se trata de Carlos Arroyo, ex intendente de General Pueyrredón. "Le causaría un perjuicio económico directo a cada uno de nuestros vecinos que abonan todos los cargos con el pago de sus impuestos", dijeron las autoridades del Municipio.
Por Canal26
Sábado 30 de Abril de 2022 - 11:06
Carlos Arroyo, ex intendente del partido de General Pueyrredón. Foto: TWITTER CARLOS ARROYO.
El ex intendente de General Pueyrredón, Carlos Fernando Arroyo, realizó una demanda a las autoridades del partido para que le paguen vacaciones no gozadas en el último año de su gestión, cuyo tramo fue entre 2018 y 2019.
Ante esto, la Comuna solicitó a la Justicia de Mar del Plata que desestime el pedido del ex mandatario al indicar que "incurriría en un abuso desmedido si se permitiera que los ex funcionarios dejen de gozar de sus licencias para luego cobrar indemnizaciones exorbitantes".
La demanda del ex jefe comunal fue instaurada en junio de 2021, después de que en febrero de ese mismo año el actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, rechazara el trámite administrativo para lograr que se le abone el dinero a través del Decreto 241/21.
Los abogados de la subsecretaría Legal y Técnica del municipio afirmaron que, en caso de que se apruebe lo que Arroyo solicita, le causaría un "perjuicio económico directo a cada uno de nuestros vecinos que abona todos los emolumentos con el pago de sus impuestos", según informa el medio 0223.
En tanto, destacaron en el escrito que "no existe duda alguna" de que las vacaciones como regla general deben ser gozadas y no compensadas en dinero.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron