Los senadores, a través de un comunicado, apuntaron contra la vicepresidenta, pidieron que "el Congreso sea convocado a trabajar" y criticaron la iniciativa que buscará gravar las grandes fortunas.
Por Canal26
Miércoles 15 de Abril de 2020 - 15:39
Carlos Reutemann
Los senadores Juan Carlos Romero y Carlos Reutemann oficializaron un nuevo interbloque en la Cámara Alta con un duro mensaje contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, en el que pidieron que el Congreso “sea convocado a trabajar”.
“Ante el pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a la Corte Suprema para que el Senado pueda sesionar por teleconferencia y evitar trabas al impuesto a los grandes capitales, el Interbloque compuesto por los senadores Juan Carlos Romero (Salta), Clara Vega (La Rioja), Lucila Crexell (Neuquén) y Carlos Reutemann (Santa Fe) remarcó la necesidad de que el Congreso sea convocado a trabajar en todos los temas que preocupan a la sociedad y no solo en iniciativas que acrecientan la grieta”, expresaron en un comunicado.
El espacio, que agrupa a peronistas que se distanciaron del kirchnerismo y a algunos partidos provinciales, manifestó su preocupación porque “en medio de la emergencia que vive el país resulta poco serio que el Senado esté paralizado y las comisiones no se reúnan para tratar estos y otros proyectos presentados por mis pares”. En este sentido, remarcaron que “en la Cámara Alta la mayoría de las comisiones no se habían terminado de conformar previo al aislamiento”.
"Muy por el contrario, Diputados viene utilizando esta modalidad virtual para la realización de reuniones de comisiones y de bloques, incluso Massa convocó a una reunión de jefes de bloques, por lo que continúan en actividad pese a la cuarentena”, agregaron, y apuntaron contra la iniciativa del oficialismo de crear un impuesto para gravar las grandes fortunas del país. “Repentinamente quieren forzar una sesión por teleconferencia solo para evitar presentaciones futuras en contra del impuesto a los grandes capitales ideado por Máximo Kirchner. Una iniciativa que solo agranda la grieta y no ayuda en nada a respaldar el camino tomado por el Presidente para combatir esta pandemia”, afirmaron.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"