Lo determinó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, tras la reunión con su par rionegrina, Betiana Minor. Este viernes, Alberto Fernández visitará la provincia.
Por Canal26
Jueves 29 de Septiembre de 2022 - 18:54
Aníbal Fernández junto a Betiana Minor. Foto: @MinSeg.
Se trató de una reunión operativa y en la que coordinaron acciones conjuntas. La funcionaria reiteró sus pedidos y pidió por la continuidad de los controles de las fuerzas federales en la ruta nacional 40.
Ante esto, el funcionario nacional confirmó que el Gobierno decidió armar un comando conjunto con las cuatro fuerzas de seguridad federales para organizar el trabajo en la zona y contener ataques mapuches.
Estará conformado por integrantes de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en un operativo conjunto al realizado en Rosario para combatir al narcotráfico.
Durante la reunión, Fernández también le planteó la necesidad de que las fuerzas federales trabajen en coordinación con los efectivos locales y el gobierno provincial.
Te puede interesar:
Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno
Este miércoles, la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, "criticó la inacción de las Fuerzas Federales" ante los ataques de grupos mapuches y afirmó que con esa actitud "el mensaje que le dieron es que puede tomar todo".
En la misma línea, el diputado de Juntos por el Cambio Rogelio Frigerio exigió a Fernández se presente en el Congreso para "dar las explicaciones necesarias" sobre el accionar del Gobierno nacional con respecto a los ataques.
“Estamos entregando parte de nuestro territorio nacional. Es gravísimo. Hay una orden deliberada de dejar actuar a los terroristas que solo siembran terror. Queremos que el ministro de Seguridad vaya al Congreso a dar explicaciones”, se descargó el legislador opositor y ex ministro del Interior.
Los atentados a manos de estos grupos de encapuchados se agudizaron la última semana con nuevos ataques contra la propiedad privada y las fuerzas de seguridad nacional. Los últimos dos casos ocurrieron hace pocos días cuando incendiaron un móvil de Gendarmería nacional y más tarde cuando tomaron por la fuerza una cabaña.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados