El socialista Antonio Bonfatti y el peronista Omar Perotti se disputan la Gobernación de Santa Fe en una elección muy reñida, en las que el candidato de Cambiemos, José Corral, aparece más alejado en la previa.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2019 - 08:45
(Antonio Bonfatti, Omar Perotti y José Corral)
El socialista Antonio Bonfatti y el peronista Omar Perotti se disputan la Gobernación de Santa Fe en una elección muy reñida, en las que el candidato de Cambiemos, José Corral, aparece más alejado en la previa.
El postulante oficialista, quien gobernó la provincia entre 2011 y 2015, busca extender la hegemonía del Frente Progresista, Cívico y Social con un cuarto mandato consecutivo: en la fórmula está acompañado por la diputada provincial y dirigente radical Victoria Tejeda.
En tanto, Perotti, ex intendente de Rafaela y actual senador nacional, pretende que el PJ retome la conducción de la provincia: el peronismo gobernó Santa Fe entre 1983 y 2007.
La fórmula del frente Juntos se completa con Alejandra Rodenas como candidata a vicegobernadora.
Por su parte, el intendente radical de la ciudad de Santa Fe, José Corral, será el postulante de Cambiemos para la Gobernación, aunque la mayoría de los sondeos lo ubican un tercer puesto, lejano a la pulseada que se estima entre el socialista y el peronista.
La concejala rosarina y referente del PRO en la provincia será la compañera de fórmula de Corral.
En las primarias del pasado 28 de abril, el peronismo, con las dos listas internas que compitieron en esa ocasión, había obtenido el 39,90 por ciento de los votos; mientras que el socialismo había logrado el 28,92 por ciento y Cambiemos se había quedado con el 18,30 por ciento de los sufragios.
En tanto, en esas elecciones el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), la Nueva Izquierda, Alternativa Federal y Espacio Grande no habían logrado superar el piso establecido por la legislación electoral provincial y habían quedado fuera de la carrera por la Casa Gris.
Según datos del Tribunal Electoral provincial, un total de 2.669.709 santafesinos y 30.000 extranjeros se encuentran habilitados para sufragar este domingo en 8.253 mesas ubicadas en 1.404 centros de votación: los comicios se realizarán utilizando el sistema de boleta única de papel.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"