El ex ministro de Justicia de Brasil le apuntó a la grieta: “La excesiva polarización política dificulta los avances del diálogo”.
Por Canal26
Sábado 30 de Mayo de 2020 - 18:26
Moro.
Luego de conocerse la noticia de la suspensión de la charla que el ex juez y ex ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, iba a brindar en la Universidad de Buenos Aires, Moro se expresó en una entrevista y expresó “me hizo acordar a los tiempos en que se quemaban libros".
Moro habló en el canal LN+ y aseveró: "Hay mucha incomprensión y una mala interpretación de lo que realmente significaron las investigaciones contra los esquemas de corrupción y prácticas ilegales que impulsamos en el caso Lava Jato. Lo que sucedió me hizo acordar a los tiempos en que se quemaban libros".
El encuentro estaba pautado para el miércoles 10 de junio, e iba a ser moderado por Marcelo Gebhardt, vicedecano en Derecho. Según el afiche, la conferencia tenía el nombre "Combate contra la corrupción, democracia y estado de derecho", ya que Moro fue quien condenó por corrupción y lavado de dinero al ex mandatario brasileño Luis Inacio "Lula" da Silva.
“La excesiva polarización política dificulta los avances del diálogo y de la paz entre Brasil y la Argentina y eso no es positivo para la democracia", dijo.
"Entre ambos países hay más cosas en común que divergencias. No se puede resumir todo a cuestiones político-partidarias", señaló.
Por último criticó tanto al kirchnerismo como al Partido de los Trabajadores de Brasil, al afirmar que hicieron "un montaje con el lawfare para denunciar un plan para condenar a líderes de agrupaciones de izquierda y lo que existió es un gigantesco esquema de corrupción, que benefició a empresas privadas, como Petrobras". "Es muy fácil, cuando alguien no tiene defensa, inventar que es una persecución política", cerró.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje