Lo acordaron los ministros de Seguridad de ambas jurisdicciones, Aníbal Fernández y Marcelo D’Alessandro, junto al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 19:29
Manifestaciones frente a la casa de Cristina Kirchner en Recoleta. Foto: NA.
Tras los incidentes que se produjeron en Recoleta, frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Gobierno y la Ciudad acordaron comprometerse a que las concentraciones se desarrollen, “procurando ocasionar la menor afectación posible a los vecinos de la zona”.
“Con este objetivo, no se realizarán acampes, ni ferias, ni se emplearán fuegos artificiales ni se permitirá la instalación de parrillas”, estipula el entendimiento.
“Se impedirá la realización de batucadas y cortes de calle”, convinieron.
“Se impedirá la realización de batucadas y cortes de calle”, convinieron.
El acta fue firmada por el ministro de Seguridad de la Nación y de la ciudad de Buenos Aires, Aníbal Fernández y Marcelo D’Alessandro, respectivamente, junto al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.
Te puede interesar:
Nuevo shopping bioclimático en Buenos Aires: cómo será, en qué barrio estará ubicado y cuándo abrirá sus puertas
Tras los incidentes que se produjeron el sábado pasado, militantes retornaron noche a noche a las inmediaciones del departamento de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, para cortar la calle.
La Ciudad y la Nación se cruzaron en cuanto a los incidentes, el accionar policial y la falta de controles.
Uno de los principales puntos fue el reclamo de los vecinos, que originó la reacción del Gobierno de la Ciudad para vallar la zona. Sin embargo, el juez Gallardo apuntó contra dicha medida y la hizo levantar.
Noche a noche continúan las concentraciones en la esquina de Juncal y Uruguay, en apoyo a la causa denominada Vialidad, que investiga a Cristina Kirchner y por la que los fiscales pidieron 12 años de prisión.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados