La elección se dio una semana después de que la UOM cerrara su paritaria 2022 con un aumento salarial de 45 por ciento en tres etapas. El acuerdo también incluyó una revisión en noviembre próximo.
Por Canal26
Martes 22 de Marzo de 2022 - 16:38
Tras veinte años, desplazaron a Antonio Caló de la conducción de la UOM
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) eligió a sus autoridades para los próximos cuatro años y la sorpresa la dio el dirigente Abel Furlán, que se quedó con la victoria y desplazó al histórico secretario general Antonio Caló.
La elección de este martes terminó con una conducción de veinte años a cargo de Caló en el gremio metalúrgico. El flamante secretario general es un dirigente de Campana, quien decidió presentar lista para competir por la jefatura del principal sindicato industrial y se quedó con la victoria.
El cambio de la conducción también tiene un trasfondo político y que marca paralelismos con la interna del Frente de Todos. Mientras Caló está alineado con el presidente Alberto Fernández, Furlán cuenta con el respaldo del kirchnerismo.
Se trató de una disputa que sorprendió y que lentamente a lo largo de los últimos tiempos fue derivando en la conformación de una lista para competirle al histórico dirigente de la UOM. Este martes, Furlán consiguió hacerse con la mayoría de los 290 electores que estaban habilitados para votar en el congreso metalúrgico.
En las últimas horas, el líder de la seccional Campaña sumó las adhesiones de la Seccional Mendoza, que se agregó a las de Avellaneda (la de mayor peso), Rosario, San Martín, La Matanza, Quilmes y San Miguel.
La elección se dio una semana después de que la UOM cerrara su paritaria 2022 con un aumento salarial de 45 por ciento en tres etapas. El acuerdo también incluyó una revisión en noviembre próximo.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"