"En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) tenemos que esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar las medidas. Estamos a mitad de camino", sostuvo el ministro de Educación.
Por Canal26
Martes 27 de Abril de 2021 - 09:32
Coronavirus en Argentina, NA.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió hoy a la posibilidad de que se avance en nuevas restricciones y pidió "esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar" las anteriores medidas, a la vez que criticó al Gobierno porteño por querer "sacar una tajada política" por judicializar la suspensión de las clases presenciales.
"En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) tenemos que esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar las medidas. Estamos a mitad de camino", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones al canal TN, el integrante del Gabinete se quejó de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "en un momento de enorme complejidad judicializa una medida, lo que va a impactar porque implica un reducción menor en la circulación".
"No es tiempo de judicializar medidas. Podemos tener diferencias, pero es tiempo de transitar un camino común, cuestión que está obstruyendo el Gobierno de la Ciudad. No es momento de sacar una tajada política", señaló Trotta, quien afirmó que "el fallo de la Justicia local ha sido impulsado por dos jueces que son del riñón del partido oficialista de la Ciudad".
Y agregó: "Una vez que se resuelva la cuestión de fondo, vamos a tener una reunión con las autoridades de la Ciudad, a las que les hemos pedido que remitan toda la información vinculada a la situación epidemiológica de cada escuela, algo que todavía no han hecho. Eso habla de una falta de compromiso".
Además, el titular de la cartera educativa nacional aseguró que "la Argentina ha tenido la presencialidad más intensa que ningún otro país de la región".
"La situación sanitaria es de enorme dificultad y tenemos que tomar cartas en el asunto. Y eso viene de la mano de la carga pública de hacerse cargo de la situación", finalizó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados