La gobernadora bonaerense habló sobre la posibilidad de que se desdoblen las elecciones y dijo que "todas las cartas están sobre la mesa". "Todavía hay tiempo para evaluar lo que pasa", dijo.
Por Canal26
Domingo 13 de Enero de 2019 - 10:05
María Eugenia Vidal visitó La noche de Mirtha Legrand, y opinó sobre la posibilidad de que se desdoblen las elecciones en su provincia y dijo que "todas las cartas están sobre la mesa".
También, criticó a quienes hablan de números. "Es un poco apresurado decir cuánto va le va a costar, lo importante es que los argentinos tengan derecho a decidir", dijo. Y agregó: "Analizamos todas las opciones".
Vidal reconoció que hablará personalmente con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en febrero para debatir sobre el año electoral. "Todavía hay tiempo para evaluar lo que pasa", dijo. Y aclaró: "No tenemos apuro porque no es la preocupación de la gente".
La comisión bicameral discutirá desde el 17 de enero la viabilidad de desdoblarlas y también la eliminación o no de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales.
Asimismo, Vidal ratificó que no será candidata a presidenta y buscó resaltar los trabajos que se llevaron adelante en el conurbano bonaerense. "Eliminamos gastos innecesarios, recortamos cargos políticos, achicamos la pauta publicitaria. Cada peso suma: son escuelas, ambulancias, patrulleros. Uno tiene que tener esa cuenta en la cabeza", dijo.
Sobre el conflicto docente adelantó que en febrero convocará a los gremios para negociar la paritaria de los maestros."Los volveremos a convocar con la mejor oferta posible, pero deben tener la vocación de empezar las clases en tiempo y forma porque de lo contrario sería una tragedia para 2,5 millones de chicos que necesitan de la escuela pública", aclaró.
Además, opinó sobre la creciente imagen de Cristina Kirchner, de cara a las elecciones 2019. "Cristina defendió a Maduro y lo felicitó en redes sociales", dijo. Y opinó: "La inmensa mayoría de los argentinos no quiere volver atrás".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte