Por Canal26
Lunes 20 de Diciembre de 2021 - 12:19
Foto NA.
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, afirmó que las obras que estaban previstas en el Presupuesto 2022 "quedaron boicoteadas" y "no se van a poder hacer", y criticó a la oposición por "terminar prefiriendo el daño a la construcción".
"Todas las obras que están en el Presupuesto no se van a poder hacer, quedaron boicoteadas y frenadas por una actitud irresponsable a la que nos tienen acostumbrados", dijo de Pedro esta mañana en diálogo con El Destape Radio.
El ministro afirmó que "el antiperonismo siempre termina prefiriendo el daño a la construcción" en relación al Presupuesto 2022 que el Poder Ejecutivo había enviado al Congreso y fue rechazado tras una sesión maratónica de la Cámara de Diputados, que comenzó el jueves último a la tarde y finalizó el viernes, luego de 20 horas de debate.
"Ya deberíamos terminar con el antiperonismo. Necesitamos una derecha que haga campaña con propuestas, sin mentirle a la gente", remarcó De Pedro.
En la misma línea, argumentó que "en lo discursivo parecieran que quieran una cosa" mientras que, "en los hechos, siempre terminan resolviendo en contra de los intereses de la mayoría".
"Hace algunos años tocaban la puerta de los cuarteles, ahora se presentan a elecciones. Eso es un avance. Ahora falta que tengan un proyecto político y lo digan", indicó.
A su vez, consideró que la oposición "está al límite con las cuestiones institucionales" y les pidió "que sean una fuerza política genuina".
"Es una oposición que requiere llamarlos a la madurez y a la reflexión", siguió el funcionario y aseveró que el Gobierno "va a actuar con firmeza y seguir construyendo la Argentina que destruyeron ellos" con "una lógica federal, equitativa, decisión y firmeza".
Finalmente, apuntó contra "la prensa hegemónica" por "ocultar todas las noticias buenas, impidiendo que la gente acceda a esta información".
"Hay una protección mediática fenomenal de todas las consecuencias y del nefasto gobierno que tuvimos durante cuatro años", afirmó de Pedro y agregó: "No hay una sola reflexión respecto de las consecuencias que tiene para los argentinos haber vuelto al Fondo (Monetario Internacional)".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados