La magistrada dictaminó que el Estado es responsable, pero accedió a la petición de la petrolera de desestimar los reclamos en su contra.
Por Canal26
Viernes 31 de Marzo de 2023 - 21:07
YPF. Foto: NA.
La jueza de Nueva York, Loretta Preska, falló contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF. El mismo tuvo inicio en 2012 y eximió de responsabilidades a la compañía.
El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, explicaron fuentes al tanto de los pormenores del litigio, que adelantaron que la medida será apeladas.
La magistrada hizo responsable al Estado argentino por avanzar con la decisión de la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la compañía petrolera sin haberle hecho una oferta pública a los poseedores de las demás acciones que se verían afectados por esa decisión.
La postura del Estado argentino estaba sostenida en el derecho público y apuntaba a que una expropiación, con ley del Congreso Nacional, está por encima de los estatutos de la empresa por lo que no debía hacerse tal oferta pública al resto de los accionistas.
Te puede interesar:
YPF bajará los precios de su nafta y gasoil a partir de este jueves 1° de mayo: en cuánto quedaría cada litro
La jueza citó los estatutos de YPF del año 1993 y luego concluyó que "la República prometió a los tenedores de valores que les ofrecería una salida si volvía a adquirir el control sobre el número requerido de acciones" y que esa promesa "no se cumplió".
Loretta Preska, jueza del Distrito Sur de Manhattan.
El valor de la indemnización que deba pagar el Estado argentino, si no logra revertir el fallo, será determinado en el avance del juicio cuando se realicen los cálculos que permitan arribar a un monto, explicaron las fuentes consultadas, que aclararon que por ahora la magistrada Preska solo determinó responsabilidades.
La causa la inició el fondo Burford luego de comprar en la Justicia española los derechos para litigar, en el marco del proceso de quiebra de las empresas Petersen Energía y Petersen inversora.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
5
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta