Los datos del último trimestre muestran una ganancia importante por parte de AMD, con un salto del 5,7%.
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 11:53
Microprocesadores de AMD. Foto: Reuters.
La ya histórica competencia entre las marcas Intel y AMD en el mundo de los microprocesadores es uno de los puntos tecnológicos más interesantes de las últimas décadas. En los últimos meses, la segunda mencionada logró un avance clave en las ventas y aparece como una amenaza contundente para su rival, que domina el mercado.
Mercury Research publicó un informe en el que señala que AMD ganó unos 5,7% de participación en el mercado de CPUs x86 durante el tercer trimestre del corriente año, lo que significa la mayor ganancia en un lapso de tres meses desde que comenzaron a tomarse estos datos en 2016.
Alianza de AMD e Intel en la Tech World 2024.
Incluso, AMD tuvo un salto del 10% en comparación con 2023, que señala la aceptación que tuvieron sus productos más recientes, más allá de la consolidación de la marca en el universo gamer.
De esta manera, la marca se quedó con el 28,7% del mercado de procesadores de las computadoras de escritorio. Si bien hay una clara victoria de Intel en el mercado, se notó un retroceso ante los buenos números de su rival, ya que pasó de un 77% de control del área a un 71,3% en solo un trimestre.
Te puede interesar:
Hot Sale 2025: los rubros y productos más clickeados por los usuarios y las mejores ofertas
El crecimiento que experimenta AMD tiene como protagonistas a la familia de procesadores Ryzen 9000. Su lanzamiento llegó en el marco de las dudas y problemas de estabilidad que generaban los chips Raptor Lake de Intel, que llevó a que baje la reputación de la marca.
Microprocesadores Ryzen de AMD. Foto: Reuters.
Además, también se vio un retroceso de Intel en lo que refiere a los chips para notebooks, algo también que anotado y aprovechado por AMD.
Otro punto que fue elogiado es el momento del lanzamiento de los chips Ryzen AI 300, que coincidieron con el lanzamiento de la nueva tanda de computadoras portátiles Copilot+, impulsadas por Microsoft en 2024.
Un ámbito en el que AMD no pudo ganar demasiado terreno fue en el de los servidores, ya que solo obtuvieron un aumento del 0,9% interanual en este mercado, ya que Intel supo mantenerse en lo más alto y actualmente posee el 75,8% de las ventas.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet
4
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"