Funciona en Android y iOS, pero aún no está abierta para todos. Los detalles.
Por Canal26
Viernes 3 de Febrero de 2023 - 15:06
El feed de Artifact. Foto: artifact.news
Los cofundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, crearon Artifact, una nueva aplicación que sirve como fuente de noticias.
Muchos compararon esta nueva app con TikTok, pero esta se basa en texto y no en video. Se trata de una fuente de noticias personalizada que utiliza el algoritmo para comprender los intereses del usuario.
Una idea que se tiene para la app es que se puedan discutir los artículos de noticias entre usuarios. Funciona en Android y iOS, pero aún no está abierta para todos.
Te puede interesar:
Telecentro presenta la novedosa aplicación "T-Phone Telegram" para sumar una línea privada al dispositivo móvil
El medio TheVerge, explica que “La forma más sencilla de entender Artifact es como una especie de TikTok para texto, aunque también podría llamarlo Google Reader renacido como una aplicación móvil o tal vez incluso un ataque sorpresa hacia Twitter".
“La aplicación se abre a una fuente de artículos populares elegidos de una lista seleccionada de editores que van desde organizaciones de noticias líderes como The New York Times hasta blogs a pequeña escala sobre temas de nicho”.
Pero también cuenta con una sección similar al “Para Ti” de TikTok y de Twitter. La idea es que el usuario marque cuáles artículos le interesan y Artifact brindará contenido similar en el futuro.
¿TikTok tiene competencia? Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Nueva app SUBE Digital: cómo pagar el boleto y cargar saldo desde el celular
La aplicación todavía no está abierta a todo el público, pero los usuarios que la están probando se están centrando en dos funciones, que serán los pilares de Artifact.
La primera es un feed que muestra los artículos publicados, dependiendo de lo que haya marcado cada usuario como tema de interés. Al lado hay comentarios sobre estos.
La segunda es una bandeja de mensajes directos que permite a los usuarios discutir las publicaciones dentro de la app. Estos chats son privados por lo que esto no se difunde para las demás personas.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet
4
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"